Aquí os iré dejando algunos de los podcasts que me gusta escuchar cuando tengo tiempo. Para cada uno incluyo un pequeño comentario, una nota y su imagen. Perfectos para esos pocos momentos en los que los humanos podemos ser multitarea (de forma eficiente, claro): mientras andas, corres, planchas o friegas los platos. Aunque si consigues dedicarte solo a escucharlos les sacarás mucho más partido.
- The Crossover with Joe Arlauckas (Nota 9): si te gusta el baloncesto, la Euroliga, el humor y las entrevistas, tienes que escucharlo. Te ríes, aprendes mucho y pasas un rato divertido con este personaje y con sus invitados (jugadores y entrenadores de esta competición), con los que es capaz de crear una complicidad que se la da haber sido uno de los jugadores de élite que ha jugado en Europa. Con ganas de escuchar los primeros programas de esta temporada 24-25. En inglés, pero se entiende (aunque depende del entrevistado) y siempre se puede bajar la velocidad.
- Hotel Jorge Juan (Nota 10): probablemente las mejores entrevistas (aunque también se podrían llamar charlas) que he podido encontrar. De temas e invitados muy variados, pero siempre con esa forma tan personal que tiene Javier Aznar de hacerlas. A mi me enganchó con las de Manuel Jabois y David Jiménez. Para escuchar y reescuchar con tranquilidad. Y ese sonido de los hielos en el vaso...
- Tu dinero nunca duerme (Nota 9): en mi opinión, el mejor podcast en castellano para iniciarse en el mundo de las finanzas personales. Si no sabes nada del tema, te recomiendo empezar a escuchar los episodios (1 hora de duración cada uno) de 2019 por orden cronológico, donde en un formato muy atractivo hablan de los conceptos básicos y además recomiendan lecturas relacionadas. Si ya controlas algo, perfecto para repasarlos. Con periodicidad semanal que llega hasta el día de hoy, a partir de 2020 empiezan a tratar temas ya no tan generales, pero manteniendo el nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En este blog no se permite ningún tipo de comentario ofensivo.