Los que siguen este blog saben que no suelo yo felicitar el año, pero en esta ocasión se dan dos circunstancias especiales: la primera y más importante, que lo de este 2020 ha sido para nota y creo que nos merecemos un mejor 2021. Y que encontré el otro día una imagen muy curiosa, relacionada con BEMDAS y con el nuevo año que viene. Así que aquí os la dejo, dando las gracias a Amadeo Artacho y a Antonio Roldán por ella. Bueno, a lo que venía yo: Feliz Año nuevo!!!
31 diciembre 2020
22 diciembre 2020
OTROS - Feliz Navidad con....... Troncho y Poncho!!!!
Porque como han estado mucho tiempo con nosotros, creo que se merecen ser ellos los que aparezcan aquí. Así que, de parte suya y mía, desearos a todos una feliz navidad y un próspero año nuevo con este villancico (eso sí, muy matemáticamente!!!). Nos vemos después de las vacaciones.
21 diciembre 2020
TIN1 - De magnesio, aluminio y...sacapuntas!!!
Que sí, que ya se acerca la navidad y que ponerse ahora a pensar en los metales no ferrosos, en concreto en el magnesio (ese material que se usa para fabricar sacapuntas), no es muy motivante. Pero como el sorteo de los temas no lo vamos a hacer hasta después de vacaciones, pues que todos os tenéis que preparar los ligeros (Aluminio) y ultraligeros (Magnesio). Así que os dejo un artículo de Xataka donde hablan de esta extraña pareja. Para que incluyáis la información en las presentaciones. Lo tenéis aquí. Y feliz Navidad!!!
20 diciembre 2020
TEC3 - Un juego adictivo para estas fiestas...
Ya sé que estáis todos pensando en las vacaciones, pero lo acabo de encontrar y me gustaría dejaros un regalito para estas navidades, que aparte de entreteneros os puede venir bien para aprender más sobre circuitos eléctricos (y hasta ayudaros a sacar más nota en el examen). Lo podéis encontrar aquí. Aunque a algunos os veré mañana aprovecho la ocasión para decir... Feliz navidad!!!
19 diciembre 2020
OTROS - Y si te gusta escribir, un concurso para estas Navidades!!!
Que no todo va a ser hincharse a mazapanes y que algo de tiempo seguro que tienes. Con un máximo mil palabras y temática libre (entre otras cosas), Zenda nos presenta su primer concurso juvenil de historias. Para más información y para inscribirse, echa un vistazo al enlace que te dejo aquí. Yo me presentaría si no fuera por la edad. Tú que puedes, hazlo.
18 diciembre 2020
MAT1 - Actividad "Acertijo navideño para resolver en familia"
Un clásico en este blog cuando llegan estas fechas. Y no os dejéis engañar por el título del post. Lo resolveréis entre todos, pero el premio os lo lleváis vosotros!!!
Eso sí, haced que todos (familiares, amigos) participen, a ver si saben de matemáticas tanto como dicen. Eso sí, todo el mundo siguiendo las normas de seguridad, dejadlo claro. Pero cuidado, que no es tan fácil como parece. El truco está en no dejarse llevar por las apariencias y pensar mucho, pero en inglés. Porque seguro que también hay alguien por ahí que dice que sabe mucho inglés. Será verdad? Este es el momento para demostrarlo. Lo resolvéis, le haces una foto, lo subes en las Tareas de Teams, y si todo está correcto, te puedes llevar un regalo (eso sí, después de Reyes!!!). Os dejo el "quiz" aquí. Y feliz Navidad!!!
17 diciembre 2020
MAT1 - Aprender a resolver ecuaciones (sin saberlo!!!) - Serie "Otras mates"
Estoy hoy un poco triste y seguro que alguno pensará que es por estar confinado. Y sí pero no. Es más porque hoy quería hacer con vosotros en clase una de las actividades del curso que más me gustan y que para mí está relacionada con las Navidades, porque siempre la suelo utilizar durante estos días previos a las vacaciones. No hacerla por equipos, que es como me gusta a mí, ya me daba cosilla. Pero no hacerla. En fin. Así que os la voy a dejar aquí para que os pongáis con ella en casa. Es la única "tarea" que os voy a dejar para estos días previos a las vacaciones.
Se trata de usar una balanza para calcular los valores de unas formas geométricas de colores. El juego se llama SolveMe Mobiles y os lo dejo aquí para que juguéis en casa. Que sepáis que hay muchos casos por resolver. Y que hay versión para IOS (gratis). Y que si quieres, hasta puedes crearlos tú (eso sí, tendrás que registrarte).
16 diciembre 2020
TIN1 - Sabes de qué están hechas las latas de cerveza???
Seguro que más de uno ha pensado que me había equivocado a la hora de poner el título de este post. Pues no!!! Es que esta semana hemos comenzado en clase la unidad de metales no ferrosos. Y uno de los más usados es el aluminio. Y una de sus aplicaciones más importantes es la fabricación de las latas de las bebidas. Y si quieres entrar más en detalle en el tema, tendrás que leer el artículo de El País que te dejo aquí.
15 diciembre 2020
MAT1 - De expresiones algebraicas, operaciones y...pájaros!!!
Lo acabo de ver en Matematicascercanas, el excelente blog de Amadeo Artacho, y como estamos ahora con ello en clase, me he dicho, ¡tengo que ponerlo! Que tengáis un buen día.
TEC3+TIN1 - Y si te pongo aquí las preguntas del examen???
Seguro que te gustaría, verdad? Pues algo muy parecido voy a hacer. Porque este test (en realidad es más de uno, porque cada vez que lo haces cambian las preguntas) realizado por Pelandintecno, uno de los referentes a nivel nacional de la asignatura de Tecnología, tiene preguntas muy similares a las del examen que he preparado para después de Navidad. Casualidad? No lo sé, pero lo que sí tengo claro es que ya todo depende de tí. Tú decides. Para acceder al test solo tienes que hacer clic aquí.
14 diciembre 2020
TIN1 - Me estás hablando de paneles solares...en el espacio?
Porque seguro que cuando piensas en energía solar, te imaginas la fotovoltaica, sí, esa de los paneles que hay ahora por todos lados, que vas andando por el campo y ya no se cultiva nada, que está todo lleno de "huertos solares" (qué poco me gusta la expresión!!!). Pues que sepas que esta forma de generar energía empezó en el espacio, para los satélites. Y las nuevas investigaciones nos llevan otra vez ahí, pero esta vez para transferirla a la Tierra. Interesante, verdad? Si quieres saber del tema te recomiendo que leas el artículo de Enrique Dans (incluye vídeo) que te dejo aquí.
11 diciembre 2020
MAT1 - Aprender ecuaciones....jugando (posible regalo navideño??? - Serie "Otras mates"
Cuando me enseñaron a resolver ecuaciones hace muuuuuuchos años, reconozco que aquello de "como está multiplicando pasa dividiendo", "como está sumando pasa restando" y todo eso me llamaba mucho la atención. Movías operaciones y números de un lado para otro como si fueras un mago. En aquel momento no acabé de entenderlo del todo, pero bueno, funcionaba, y de tanto utilizar la "receta" (porque aprendíamos a base de hacer muchísimos ejercicios) me lo acabé aprendiendo y hasta me saqué una carrera!!!!
Así que como yo soy bastante tonto (preguntad a mis alumnos que ellos lo saben bien :-), me puse a mirar en internet a ver si encontraba algo que me ayudara. Y lo encontré. No digo que no estuviera antes y que no se utilizara por parte de muchos profesores, simplemente digo que yo lo encontré en ese momento. Siempre lo he llamado el "método de la balanza", pero también se conoce como la regla de la suma y la regla del producto. Y desde entonces enseño a resolver las ecuaciones de esa manera. Me parece una forma muy lógica y poco mágica de hacerlo, que una vez que se aprende no se olvida.
Se llama Dragonbox. Se aprende a resolver ecuaciones, con el método de la balanza, de una manera sencilla, intuitiva y divertida, jugando. Y lo mejor, no es necesario saber previamente ni lo que es el álgebra ni las ecuaciones!!! Hasta los de Primaria pueden jugar con ella. Obviamente para Secundaria yo recomiendo la versión +12. Está disponible tanto para IOS como para Android, y aún siendo de pago (prueba antes la versión gratuita para ver si te gusta, aunque el precio está por los 9 euros) creo que merece y mucho la pena.
10 diciembre 2020
TIN1 + TIN2 - De coches eléctricos totalmente solares (hay vídeo!!!)
Porque si no lo sabías, ya existen. Sí, coches que lo único que necesitan es la energía del sol para moverse. Nada más. Otro ejemplo más de que la Tecnología la estudiamos compartimentada (Energía solar, motores eléctricos, electrónica, mecanismos...ya sabes) pero que luego en la realidad se aplica todo junto. En concreto este modelo se llama Aptera y si quieres saber más de él, te propongo que le eches un vistazo al artículo de Xataka que te dejo aquí.
09 diciembre 2020
TIN1 - Actividad "Mis problemas con los problemas - Ayuda!!!"
Cuando preparé la hoja de ejercicios no sé en qué estaba pensando y me he equivocado varias veces. Lo que no recuerdo es si fueron una, dos o tres. Pero estoy seguro de que me equivoqué y de que no fueron cuatro veces o más. ¿Seríais capaces de encontrar los problemas cuyos resultados están mal? Si lo conseguís, indicando claramente donde estaba el fallo y con todo bien explicado y paso a paso (requisito indispensable!!!), le hacéis una foto y lo subís en Teams en la tarea que he preparado (con que lo haga uno del equipo me vale). Bueno, pues aquí os dejo los ejercicios con los que tenéis que trabajar. Y para darle un poco más de emoción al tema, solo habrá premio para el primero que lo entregue...y esté correcto, claro.
06 diciembre 2020
OTROS - De cultura hebrea y de matemáticas, entre otras cosas - Serie "Los artistas"
Hoy me siento a escribir un breve post sobre dos nuevas páginas que he incorporado a la pestaña "Hay que seguirlos" del blog. Una sobre cultura hebrea, de Juan Antonio Flores "Juanan" y otra sobre matemáticas, de José Luis González. Para saber más, haz clic en el enlace que te dejo aquí.
05 diciembre 2020
TIN2 - Unidad 5 "Termodinámica" (Recursos)
04 diciembre 2020
TIN1 - Unidad 7 "Metales no ferrosos" (Recursos)
03 diciembre 2020
TIN2 - Quieres ver como es por dentro el motor de un Tesla???
Cuando uno piensa en motores eléctricos, lo primero que se le viene a la cabeza no es el de una batidora o el de un ventilador, sino el de un coche. Y si hablamos de coches eléctricos, pues hay que hablar de Tesla, la referencia del sector. Así que aprovechando que estamos en clase con este tipo de motores, os traigo hoy un vídeo donde nos enseñan como es el motor de uno de estos coches. Os dejo el artículo de Xataka que lo incluye aquí.
02 diciembre 2020
TIN1 - La mayor planta fotovoltaica de Europa está en...
Pues si el otro día os comentaba que los mayores aerogeneradores del mundo se iban a construir en Navarra (ver enlace), hoy os vengo a contar que la mayor planta fotovoltaica de Europa está en...Badajoz!!! Y se llama Núñez de Balboa. Para saber más sobre el tema, simplemente haced clic aquí.
MAT1 - Unidad 6 "Algebra and linear equations" (Recursos)
Bueno, pues sin darnos cuenta ya estamos en Diciembre, y como quien dice, casi en Navidades, que este año pinta que van a ser un poco raras. Os dejo hoy los recursos para la unidad 6, Álgebra y ecuaciones, que empezaremos justo a la vuelta del puente. Aparte de imprimir la documentación habitual (solo mapa mental y hoja de ejercicios, que en esta unidad imprimir la teoría no es obligatorio!!!) y echarle un vistazo a la video-introducción, lo único que tenéis que hacer es ver el vídeo de Troncho y Poncho (eso sí, sólo hasta el minuto 6), y hacer las actividades de su ficha (pero sólo hasta la 5), que tendremos revisión el miércoles 9. Para ver los recursos haced clic aquí.
01 diciembre 2020
TIN1 - Los aerogeneradores más grandes del mundo, muy pronto en Navarra!!!
Pues eso, que para ver cosas grandes y espectaculares relacionadas con la producción de energía (en este caso eólica, con la que empezamos hoy a trabajar en clase), a veces no hace falta ir a Asia o a Estados Unidos. En este caso con ir a Navarra nos vale. Para leer más sobre el tema, échale un vistazo al artículo de Xataka (incluye un vídeo espectacular!!!) que te dejo aquí.